Hola?
Teléfono: +54 9 351 819-8950
info@aulicum.com
Soporte
soporte@aulicum.com

¿Cómo un sistema de gestión escolar puede mejorar la comunicación institucional?

La comunicación institucional es un elemento determinante respecto de las dinámicas escolares. Ya sea que lo pensamos en relación con el Proyecto Educativo Institucional o en el día a día, la gestión escolar tiene en la comunicación un aliado estratégico.

Eficiencia, eficacia, toma de decisiones informadas y mejora de la experiencia son algunos de los valores agregados que aporta un clima de buena comunicación. Cada uno de ellos impactan de distinta manera según los roles institucionales.

Sin embargo, ¿es posible pensar una escuela de calidad sin una buena comunicación institucional? Creemos que no. A lo largo de este artículo reflexionamos sobre esta pregunta y tratamos de encontrar respuestas. 

Contents

¿Qué es un sistema de gestión escolar y para qué sirve?

Los sistemas de gestión escolar pueden ser de gestión administrativa, de gestión académica o de gestión de las comunicaciones. También hay sistemas de gestión integrados que trabajan de manera solidaria principalmente en los primeros dos componentes.

Un sistema de gestión escolar mejora la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa. Una interfaz amigable permite que cada actor institucional (padres, administrativos, roles pedagógicos y docentes, entre otros) encuentre fácilmente aquello que necesita.

Diferencias entre un sistema de gestión de comunicación y otros sistemas educativos

La comunicación institucional es un pilar de la gestión escolar
Foto de Leeloo The First en Pexels.com bajo licencia CCO

Mientras que un sistema de gestión escolar abarca aspectos administrativos y académicos, un sistema de gestión de comunicación se enfoca en mejorar las interacciones. Es decir, facilita el envío de mensajes, la organización de eventos y la notificación de actividades importantes.

Además, un sistema de comunicación  se puede complementar con los sistemas de gestión escolares mediante API, por ejemplo. Por sus siglas en inglés, una API es una “interfaz de programación de aplicaciones” y permite integrar una aplicación en un programa ya existente. 

Es decir, una API integra funcionalidades entre plataformas. Y esa integración facilita el trabajo a la vez que sostiene la clave del sistema en la comunicación: centralizar todas las comunicaciones importantes para que nada se pierda.

La información centralizada evita la duplicidad de datos y se mejora la trazabilidad de las comunicaciones.

Comunicación efectiva y mejora de la experiencia educativa

Al tener todos los canales de comunicación en una sola plataforma, se facilita el seguimiento y la trazabilidad de los mensajes enviados y recibidos. Esto garantiza que la información llegue a su destinatario correcto y en el momento adecuado.

Un sistema de comunicación trae múltiples beneficios que van más allá de la mera administración de agendas. Su implementación transforma radicalmente la forma en que una escuela opera, se facilitan procesos y se mejora la comunicación.

De hecho, la comunicación es un pilar clave en todo el entramado escolar. Desde los ministerios hacia las instituciones y en el interior de las instituciones y hacia las familias, la comunicación es la variable que asegura el éxito del Proyecto Educativo Institucional.

Veamos algunos aportes de un sistema de comunicación integrado en relación con el funcionamiento escolar.

Mejora en la eficiencia administrativa

Un sistema integrado optimiza la eficiencia administrativa. Esto libera tiempo para que el personal administrativo pueda enfocarse en actividades más estratégicas y de mayor valor agregado.

Trazabilidad en la comunicación entre escuela y familias

La trazabilidad en la comunicación es fundamental para asegurar que todos los mensajes lleguen a su destinatario y que no haya malentendidos. Un sistema integrado permite registrar y monitorear todas las comunicaciones, lo que mejora la transparencia y la confianza de la comunidad educativa.

Transforma la comunicación institucional con un sistema de gestión escolar eficiente orientado a la comunicación institucional.

Reducción de errores en el manejo de datos escolares

Minimiza la posibilidad de errores humanos al centralizar y automatizar la entrada y actualización de datos. Esto asegura que la información sea precisa y esté siempre actualizada, facilitando la toma de decisiones informadas.

Principales funcionalidades de un sistema de gestión de comunicación escolar

Las funcionalidades de un sistema de gestión de comunicación escolar son amplias y variadas. Cubren desde el envío de mensajes hasta la gestión de eventos y comunicaciones masivas. Estas funcionalidades permiten un abordaje integral y eficiente de la institución educativa.

Como dijimos, la integración de estos aspectos claves de la dinámica escolar aporta coherencia y cohesión institucional al proceso. Con la información integrada y a la vista, se facilita la detección a tiempo de posibles errores.

Este último señalamiento es de considerable importancia en tanto disminuye los malentendidos institucionales. Entonces, ¿qué puede hacer un sistema de gestión escolar?

Envío de comunicados y mensajes

Permite al colegio  enviar información importante a los estudiantes y sus familias de manera rápida y eficiente. Esta función asegura que todos los miembros de la comunidad educativa estén informados sobre eventos, cambios de horario y otras novedades.

Gestión de grupos y canales

Facilita la organización y comunicación dentro de la institución educativa. Con esta funcionalidad, puedes crear grupos específicos para clases, clubes, equipos deportivos, entre otros, y comunicarte directamente con ellos sin depender de herramientas de comunicación externas, como Whatsapp.

Notificaciones automatizadas

Las notificaciones automatizadas son una herramienta poderosa para mantener a todos informados en tiempo real. Podrás enviar recordatorios automáticos sobre fechas importantes, eventos próximos y actualizaciones académicas.

Organización de eventos

Puedes planificar y coordinar reuniones, talleres, y otros eventos escolares de manera eficiente. El sistema permite a los usuarios registrarse, recibir recordatorios y obtener detalles del evento, lo que facilita la asistencia y participación de toda la comunidad educativa.

App de comunicación para los familiares

Permite a los padres y tutores mantenerse informados sobre el progreso académico de sus hijos, recibir actualizaciones y comunicarse fácilmente con los docentes. Esta funcionalidad fomenta una relación más cercana y colaborativa entre la escuela y las familias.

A la vez, el equipo directivo puede dar seguimiento a estos intercambios entre los docentes y las familias. Esto permite dar el apoyo pedagógico y didáctico necesario en cada caso.

Integración con otros sistemas de información y gestión académica

Un sistema de comunicación puede estar integrados con sistemas en donde el área pedagógica de la institución lleva el seguimiento de los alumnos: notas, inasistencias, situaciones de conducta, entre otros registros.

Cómo elegir el mejor sistema de gestión escolar para tu colegio

Elegir el sistema de gestión escolar adecuado puede ser una tarea desafiante debido a la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado. Es importante considerar ciertos factores clave para tomar una decisión informada.

En todos los casos es necesario conocer a fondo la institución y tener claridad acerca de cuáles son los dos o tres problemas más urgentes que resolver. Para ello, una buena estrategia es la “espina de pescado”.

La técnica de espina de pescado —también conocida como diagrama de Ishikawa— se utiliza para identificar las causas de un problema específico. Visualmente, se parece a un esqueleto de pescado, donde la «cabeza» representa el problema y las «espinas» principales las posibles causas, agrupadas por categorías.

Entonces, ¿cuáles son las espinas que aquejan a la institución? Una vez resuelta esa pregunta, es tiempo de pensar en las características del software para que realmente aporte soluciones. 

Factores clave a considerar: usabilidad, soporte y personalización

Considerar factores clave como la usabilidad, el soporte técnico y la flexibilidad es crucial. Un sistema intuitivo y fácil de usar asegura que todos los miembros de la comunidad educativa puedan aprovechar sus funcionalidades. 

El soporte técnico es esencial para resolver problemas rápidamente. Tener a quién consultar y recibir el asesoramiento necesario y en tu idioma es un diferencial que además incide en los tiempos de adaptación del equipo al nuevo entorno.

Comparativa entre diferentes sistemas de gestión de comunicación en el mercado

Evaluar las funcionalidades, los costos y las opiniones de otros usuarios te ayudará a determinar cuál es el sistema que mejor se adapta a tus necesidades. Se deben considerar, también, las opciones de integración con otros sistemas que ya se utilicen.

Una estrategia sencilla que se puede aplicar para esta parte de la indagación es un cuadro de doble entrada. En la columna de la derecha se colocan los aspectos de interés (costos, requerimientos técnicos, acceso a webinars, seguimiento personalizados, etc.) y en la fila del encabezado una fila por cada software que se evalúa.

De ese modo, se puede organizar lo importante y tener todo en un golpe de vista. Después será tiempo de ponderar cada elemento y tomar decisiones.

Preguntas frecuentes antes de implementar un sistema de información educativa

Antes de implementar un sistema de información educativa, es normal tener preguntas. ¿Qué costos están asociados con la implementación y mantenimiento? ¿Cómo se asegura la privacidad y seguridad de los datos? ¿Qué tipo de capacitación se necesita para los usuarios?

Y esto nos lleva de nuevo a la espina de pescado. ¿Cuáles son los problemas a los que se quiere atender? ¿Cuáles son sus causas de raíz y cuál es el mejor sistema para resolverlas?

Testimonios de colegios que han mejorado la comunicación con un sistema integrado

La gestión escolar asociada a la comunicación institucional 
Foto de Jess Bailey Designs en Pexels.com bajo licencia CCO

Son comunes los testimonios positivos de colegios sobre cómo un sistema de gestión escolar integrado mejora su comunicación. Un director comentó que, gracias al sistema, podían enviar actualizaciones en tiempo real y recibir respuestas inmediatas de los padres.

Asimismo, los padres tienen la tranquilidad de recibir las comunicaciones en tiempo y forma. Y sobre todo la posibilidad de volver a ellas mediante un solo lugar. Ya no es necesario revisar varios grupos de WhatsApp o el correo electrónico para encontrar tal o cual comunicado.

Puedes conocer estos testimonios de primera mano a través de https://www.youtube.com/watch?v=eJWqMGxgqBw

Recursos gratuitos y guías para Implementar un sistema de gestión escolar

Para apoyar a las instituciones educativas en la implementación de sistemas de gestión escolar, contamos con recursos gratuitos y guías que pueden ser de gran ayuda. Estos recursos están diseñados para facilitar el proceso y asegurar una transición exitosa.

Descubre cómo un sistema de gestión escolar puede optimizar la administración y la comunicación en tu escuela.

La nueva orientación pedagógica de las escuelas prioriza la información y las comunicaciones. En nuestra guía “Así crece tu colegio con la innovación comunicacional” encontrarás información sobre la importancia de estos aspectos y te contamos cuáles son los canales de comunicación preferidos por las familias.

Webinar: integración académica y comunicación en colegios modernos

Los webinars gratuitos son un medio de socialización del saber que no se debe dejar de lado. Ya sea que te sumes como disertante o que asistas como oyente, en todo los casos permiten divulgar conocimiento y llegar a un público cada vez más globalizado.

Preguntarse sobre estrategias digitales de integración académica y comunicación es crucial para la gestión de colegios modernos. En la capacitación “La dimensión humana y estratégica de la comunicación en las Escuelas – Katz & Sohn” expertos en gestión educativa comparten sus experiencias y mejores prácticas para implementar un sistema de gestión escolar con foco en la comunicación institucional.

Conclusión

mejorar la comunicacion escolar

Sin duda, un sistema de gestión escolar mejora significativamente la eficiencia administrativa y la comunicación en las instituciones educativas. Facilita la centralización de procesos, optimiza el tiempo y reduce errores.

El software adecuado ofrece una experiencia más cohesiva y efectiva para docentes, estudiantes y familias. A saber, implementar un sistema de gestión escolar no sólo centraliza y optimiza procesos.

También fortalece la transparencia y la confianza dentro de la comunidad educativa. Con una mejor gestión de la comunicación y de los datos escolares, tu institución se enfocará en ofrecer una educación de mayor calidad y en mantener un ambiente colaborativo y eficiente para todos sus miembros.

Si te interesó este artículo, también puede interesarte

La importancia de la comunicación escolar para el éxito académico

Transformando la comunicación escolar: 6 tips para una comunicación interna efectiva

6 problemáticas actuales de la comunicación escolar y cómo superarlas 

Author avatar
Lucia Sampaolessi

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *